

Norma ISA
Los símbolos y diagramas son usados en el control de procesos para indicar la aplicación en el proceso, el tipo de señales empleadas, la secuencia de componentes interconectadas y de alguna manera, la instrumentación empleada. La Sociedad de Instrumentistas de América (ISA por sus siglas en ingles Instruments Society of America) publica normas para símbolos, términos y diagramas que son generalmente reconocidos en la industria.
​
La norma ISA-S5.4 establece la información mínima requerida y adicional para un lazo de instrumentación; donde este lazo forma parte de un proceso descrito sobre alguna clase de dibujo de ingeniería como por ejemplo P&ID (Piping and Instruments Drawings).
Esta norma es flexible para ser usada en la industria química, petrolera, generación de energía, aire acondicionado, refinación de metales, y muchas otras industrias.
Diagrama de Flujo de Instrumentos
El diagrama de flujo de instrumentos, normalmente denominado P&ID por sus siglas en inglés, es el documento que muestra toda la instrumentación empleada en el control de una planta industrial y por lo tanto permite entender como se efectúa el control, que tipo de instrumentos se emplean y donde están localizados.
Características de las etiquetas
​
Los tamaños de las etiquetas y de los símbolos son los tamaños generalmente recomendados. Los tamaños óptimos pueden variar. La etiqueta o rotulo del instrumento se encerrará dentro de un circulo de aproximadamente 1 cm de diámetro, el cual indica la localización del instrumento, ya sea que este instalado directamente en el campo (en los mismos instrumentos), en un tablero de control accesible al operador (por la parte frontal) o en su parte interior (trasera).

Los símbolos también indican la posición en que están montados los instrumentos. Los símbolos con o sin líneas nos indican esta información. Las lineas son variadas: una sola línea, doble línea o líneas punteadas.

En resumen así queda representada la posición de los instrumentos.

Etiqueta o Identificación del instrumento con Norma ISA
Cada instrumento tendrá asociada una etiqueta compuesta por letras y números la cual lo describe funcionalmente. Esta etiqueta de identificación está compuesta de dos partes: una identificación funcional y una identificación de lazo.
​
La identificación funcional a su vez esta compuesta de una primera letra que identifica a la variable medida o controlada y una serie de letras sucesoras que describen las funciones del instrumento.

Veamos un ejemplo básico.

Segundo ejemplo

Las líneas de señales pueden ser dibujadas en un diagrama enteramente o dejando la parte apropiada de un símbolo en cualquier angulo, la función de los designadores de bloque y los números de las etiquetas podrían ser siempre mostrados con una orientación horizontal.
Flechas direccionales podrían ser agregadas a las líneas de las señales cuando se necesite aclarara la definición de flujo para la información. La aplicación de flechas direccionales facilita el entendimiento de un sistema dado.
​
La línea de una señal representará la interconexión entre dos instrumentos de un diagrama de flujo siempre a través de ellos. Pueden ser conectados físicamente por mas de una línea.

Válvulas
La válvula es uno de los instrumentos de control más esenciales en la industria.
Debido a su diseño y materiales, las válvulas pueden abrir y cerrar, conectar y desconectar, regular, modular o aislar una enorme serie de líquidos y gases, desde los más simples hasta los más corrosivos o tóxicos.


Simbologia completa
